Ambasmarcas tienen el mayor contenido de azúcar en sus productos: Coca-Cola y Pepsi sin cafeína contienen 37 g de azúcar en una lata de 330 ml. Solo una lata de estas dos bebidas sin cafeína superó la ingesta diaria recomendada de azúcares añadidos de 12 gramos. Si lo que no quieres es el consumo de cafeína, tienes más opciones queAquíencontrará la solución exacta a CodyCross Marca De Dulces Y Refrescos Con Sede En Londres para continuar en el paquete Flora Y Fauna Grupo 178 Enlas bebidas con burbujas (las 17 analizadas lo son, el gas carbónico o CO2 (representa entre un mínimo del 0,4% – en los refrescos de naranja- y un máximo del 0,8% en la gaseosa) aligera y suaviza la percepción de los sabores -dulce en las colas y refrescos de naranja, amargo en bitter y tónicas- en las papilas gustativas, de tal manera que al final
PepsiCola destacó al tener un sabor menos dulce y por lo tanto se percibió más refrescante, curiosamente es la opción con mayor concentración de azúcar de las que participaron. 20624060
1805/2022. Sandra Viciana. Informe del mercado español de Refrescos en 2022, en el que se analiza en detalle la evolución en valor y volumen del sector durante el último año con datos de su